jueves, 15 de diciembre de 2011

P4 - DISEÑO DE UN ENVASE DE CARTÓN

REFLEXIÓN SOBRE LA SESIÓN  DEL LUNES 12 DE DICIEMBRE:
Seguimos avanzando en el P4:
Mis compañeros de grupo y yo hemos decidido centrarnos en el diseño de una caja de galletas, en mi caso galletas "María".
Aquí muestro las primeras ideas y bocetos hasta llegar al diseño ya casi definitivo:


Posteriormente, realizamos una sesión en conjunto en la que los compañeros nos realizamos una evaluación y una crítica constructiva entre nosotros para aportar ideas sobre errores y posibles mejoras que poder aportar a nuestros diseños.
Algunas ideas propuestas son las siguientes:
- cumple la función para la que ha sido diseñado y para otros envases de galletas
- tiene un diseño atractivo en el que se optimiza el espacio pero es mejorable
- se podría optimizar

Tras la reflexión sobre las ideas he llegado a la conclusión de que ha gustado el diseño de mi envase, pero debo pensar en si es posible optimizarlo.

Aquí vemos unas fotos de la maqueta inicial:





jueves, 1 de diciembre de 2011

P3 - CONTENEDOR DE ROPA - OWL CONTAINER

Para el proyecto 3 se nos propuso participar en el concurso de diseño de un contenedor de ropa wippy del grupo Texlimca S.A.
Debido a la participación en el concurso no puedo publicar información referente al proyecto (cuando sepamos los resultados del concurso ya lo publicaré, aunque hayamos terminado ya la asignatura).
Pero si puedo anunciar que tanto yo como mis compañeros de grupo estamos muy contentos con el proyectado presentado porque consideramos que nuestra propuesta de diseño solventa todos los problemas planteados en el concurso.

martes, 29 de noviembre de 2011

INICIO P4

El proyecto 4 trata sobre el diseño de un envase de cartón primario y otro secundario. Para realizarlo empezamos por una visita el viernes 25 de noviembre a Leroy Merlín y Alcampo para bocetar diferentes envases de cartón con usos en distintos ámbitos.

Aquí muestro mis bocetos clasificados según su aplicación:
-Iluminación:


 -Bricolaje:


- Jardinería:


 - Alimentación:
Leche:
Zumo:
Galletas


- Detergente:




domingo, 30 de octubre de 2011

P2 - PATINES EN LINEA

El segundo proyecto que hemos tenido que desarrollar han sido dos patines en línea, para los cuales hemos elegido dos variantes diferentes de patín, uno para freestyle y otro para freeskate:


Aquí vemos las primeras ideas:






Los bocetos y los planos en autocad:


Patín Freeskate
Patín Freestyle











Patín Freeskate

Patín Freestyle

Aquí vemos las maquetas y su proceso de fabricación:














Ahora muestro el póster:



Presentación completa: 

Como valoración personal me gustaría decir que estoy contento con los resultados obtenidos en las maquetas finales, y también con el trabajo grupal ya que hemos entre todos hemos obtenido buenos resultados.

sábado, 1 de octubre de 2011

P1 - GENERADOR EÓLICO URBANO - éolien

Como primer proyecto en grupo y puesto que las energías renovables son el futuro, se nos presentó la idea de crear un generador eólico urbano.
Nosotros pensamos en zonas urbanas a las que pudiéramos aplicarlo como parques, azoteas, etc pero al final nos decantamos por las farolas como principal lugar de uso, porque se nos ocurrió la idea de abastecerlas con la energía que generase, aunque también se puede adaptar al resto.
Siguiendo las indicaciones del profesor empezamos una lluvia de ideas a partir de los distintos sombreros.

Brainstorming


Después de buscar información sobre distintos generadores terminamos por decantarnos por los que hizo Philippe Starck para la empresa Pramac para inspirarnos en nuestro generador.





Aquí podemos ver los bocetos de nuestro diseño y los planos realizados en AutoCAD:



Este es el resultado final de nuestro proyecto: maqueta y póster




Como valoración personal me gustaría decir que estoy contento con el trabajo realizado por todo el grupo tanto de manera individual como colectiva, y también con el diseño escogido para el generador y la maqueta final.


sábado, 17 de septiembre de 2011

SILLA DE CORCHO

Proyecto 0



Como primer proyecto a desarrollar, y basándose en un antiguo concurso de diseño, se nos propuso hacer una silla usando como material dos tapones de corcho.
Yo elegí hacer una silla minimalista y quedé bastante contento con el resultado, sobre todo con la maqueta pintada que da una sensación más real de como sería la silla en realidad.

GANADORES TORRE DE ESPAGUETIS!!!!!


              
Esta es la torre que desarrollamos durante el primer día de clase de Taller, en la que con un buen trabajo en equipo conseguimos la torre más alta